
GuitarChello +Science
El dĂşo de GuitarCello nace tras la colaboraciĂłn experimental entre un guitarrista de rock y un chelista del mundo clásico. Ambos trasgrediendo los lĂmites de su formaciĂłn, para adentrarse en el mundo de la creatividad; donde se deconstruye la pieza a los elementos básicos, se tolera la incertidumbre, para luego construir un nuevo elemento que será un regalo al mundo.
​
La Dra. Helen Trebbau, MĂ©dico Psiquiatra y Coach de Talento, es quien ha ayudado a navegar a este dĂşo diametralmente opuesto y a la vez tan cercano, a consolidar este encuentro experimental… no solo para el pĂşblico en general, sino para trabajar con pacientes tanto de psiquiatrĂa como de neurologĂa.
Basada en la estimulaciĂłn del sistema lĂmbico (el “corazĂłn” del cerebro) y las neuronas espejo, la Dra. Trebbau apuesta por fomentar la neuroplasticidad en estos pacientes. Las sesiones de mĂşsica van acompañadas de la apertura sobre en Estigma de la enfermedad mental, tema tabĂş que paraliza muchas veces al paciente a confiar en su esencia vital y atreverse a crear.
El contenido mĂ©dico de la sesiones, la cercanĂa terapĂ©utica y transporte al mundo interior que logran Fernando y Antonio con su mĂşsica, hacen que GuitarChello deje un impacto plasmado en el oyente que permanecerá presente reverberante en su memoria y corazĂłn.
+Science Interview Series with Dr. Javier Correas
Exploring the Relationship Between Music and the Brain
ENGLISH – Dr. Javier Correas is the Head of Psychiatric Service at the Hospital Universitario del Henares, author and leading authority in his field. This interview conducted by our own Talent Coach, Dr. Helen Trebbau, is a renown Psychiatrist and delves into where music and science intersect. Learn about the effects that music has on our brain, how similar the dopamine it produces relates to drugs, and how beneficial it is to our well-being.
​
ESPAĂ‘OL – El Dr. Javier Correas es el Jefe del Servicio de PsiquiatrĂa del Hospital Universitario del Henares, un gran autor y una autoridad en su campo. Esta entrevista realizada por nuestra Coach de Talento, la Dra. Helen Trebbau, quien es una reconocida psiquiatra, profundiza en la intersecciĂłn entre la mĂşsica y la ciencia. Aprende sobre los efectos que la mĂşsica tiene en nuestro cerebro, cuán similar se relaciona la dopamina que produce con las drogas y cuán beneficioso es para nuestro bienestar.
Tributo al Personal Sanitario Durante COVID-19
Cada quien en su casa, grabamos a distancia con la esperanza de que pueda aportar al personal sanitario, pacientes y todos los que estamos en cuarentena que se ven tan afectados por COVID-19. La mĂşsica nos unifica para luchar en conjunto sacando lo mejor de cada uno.
The Power of Music
Al despertar del coma superó los diagnósticos médicos, pero cuando dejó la silla de rueda y dio una charla de agradecimiento a GuitarChello ¡sorprendió a todos!
De Estigma A Carisma
La Dra. Helena Trebbau, Médico Psiquiatra, Biomédico y Coach de Talento brinda una presentación acerca De Estigma A Carisma en su introducción del concierto en el Teatro Real De Madrid - 2019.
El Contundente Poder de la MĂşsica
Testimonio de una madre
Diego es un niño muy especial, como son todos los niños para sus padres. Pero para nosotros Diego ha sido un regalo de Dios y una enseñanza de vida que agradecemos cada minuto de nuestra existencia. Él nos presentó al Autismo y nos ha enseñado a ser pacientes, a entender, a abrir nuestros corazones a ser humildes, a ser inclusivos y a no juzgar, y que el amor es definitivamente incondicional. Entre muchos otros aprendizajes.
​
La mĂşsica ha sido un factor importante en nuestras vidas porque te llena el alma, la vida, te hace sentir y recordar momentos de todo tipo pero todos por una razĂłn. En nuestra casa siempre ha habido mĂşsica y desde que Diego llegĂł la mĂşsica se ha convertido en un factor aĂşn más importante. Él nos la trajo a su manera. Para Ă©l la mĂşsica lo es todo y todos lo gĂ©neros musicales los oye y los investiga en su iPad, busca los vĂdeos, hace anotaciones, listas, compra CDs y no puede estar sin ellos. Pero tambiĂ©n la oye a su manera, en muchas ocasiones tan bajita que solo Ă©l la oye. En otras se tapa los oĂdos e incluso, a pesar de su amor por ella, hay oportunidades en que pide que la apaguemos en la casa o se quiere ir del sitio.
​
Cuando recibimos la invitaciĂłn a travĂ©s de una querida amiga, PatrĂcia, para oĂr a GuitarChello tocar en vivo, y ya sabiendo su historia con JoaquĂn y como han sido una pieza importante en su recuperaciĂłn, quisimos llevar a Diego a oĂrlos, nuevamente por sugerencia de nuestra amiga en comĂşn, para ver cuál era su reacciĂłn. Desde el momento que le dijimos que irĂamos a oĂr mĂşsica en vivo, no se lo tomĂł muy bien e incluso decĂa que no querĂa, que se querĂa quedar en la casa, pero al final lo convencimos diciĂ©ndole que comerĂamos teqĂĽeños, cosa que le encantan, y accediĂł a ir. Cuando llegamos nos dieron unos puestos muy especiales y bien cerca de la mĂşsica, cosa que agradecimos pero al mismo tiempo nos preocupĂł porque pensábamos que Ă©l podrĂa taparse los oĂdos o incluso pedir irse y nos parecĂa que iba a ser un desplante y una antipatĂa con GuitarChello y con nuestros anfitriones, pero tomamos el riesgo y aceptáramos los puestos, no antes sin advertir que estas cosas podrĂan pasar y que si asĂ era, nos disculparan de antemano.
​
Le pedimos sus teqĂĽeños como le prometimos y esperamos que empezaran a tocar. Cuando GuitarChello comenzĂł su presentaciĂłn a Diego se le iluminaron los ojos, su cara cambiĂł y se le notaba la felicidad, la paz y el disfrute de estar allĂ. Su papá y yo muy pendientes de si se tapaba los oĂdos o se querĂa ir para hacerlo disimuladamente y sin molestar y fue maravilloso ver cĂłmo esto no pasĂł y cada momento disfrutaba más y más. En un momento dado pidiĂł por la tarjeta de presentaciĂłn que estaba en la mesa y la guardĂł con su iPad, el cual no deja ni a sol ni a sombra. Esa noche al regresar a la casa estaba feliz y durmiĂł feliz. No está de más comentar que a Ă©l le cuesta quedarse dormido, pero esa noche todo fluyĂł tranquilo y durmiĂł sin problema.
​
Al dĂa siguiente en el desayuno lo primero que hace es preguntar por GuitarChello y por cada uno de sus integrantes, Fernando y Antonio, y nos pide que quiere ver los vĂdeos que grabamos. Se los pusimos y asĂ pasĂł la mañana, oyendo y viendo los vĂdeos. Cuando se nos presentĂł una segunda oportunidad para verlos no dudamos en aceptar e inmediatamente se lo dijimos a Diego, se ilusionĂł muchĂsimo y nuevamente volvimos. En esta oportunidad no tuvimos que ofrecerle teqĂĽeños ni nada para convencerlo, Ă©l estaba deseando oĂrlos y se arreglĂł a la hora pautada sin discusiĂłn ni problema. Inmediatamente al verlos los reconociĂł y su entusiasmo crecĂa. Volvimos a tener unos puestos muy privilegiados, esta vez su papá y yo menos angustiados que la primera vez de que Ă©l se quisiera ir o no los quisiera oĂr, pero una vez más nos sorprendiĂł gratamente lo que disfrutĂł el concierto, esta vez se asegurĂł de grabarlos Ă©l mismo con su iPad y de tomar fotos y volvimos a ver su cara de satisfacciĂłn y felicidad, y ese brillo particular en sus ojos que tanta alegrĂa nos da. Una vez más esa noche volviĂł a dormir relajado y feliz, sin problema.
​
Gracias GuitarChello por brindarnos esos momentos tan maravillosos y por la oportunidad de oĂrlos. Realmente llenan el alma y crean sentimientos maravillosos en uno. Diego siempre los recuerda y la tarjeta de presentaciĂłn sigue en su mesa de noche, junto a su iPad y sus CDs como algo muy preciado, ¡incluso despuĂ©s de tantas semanas!